Alexis Ortiz

Martes 15 de abril de 2025

Alexis Ortiz

La semana pasada el Congreso de la CDMX aprobó la Ley Malena, con la que sobrevivientes de ataques con ácido podrían acceder a la justicia.
La familia Burgoín Ceja, originaria de la comunidad rural de El Cardón, creó una empresa ecoturística para el monitoreo científico de tortugas marinas.
Por segunda ocasión, AMLO presentó una iniciativa de reforma para fusionar y eliminar hasta 17 instituciones descentralizadas.
Organizaciones, medios y familias de víctimas pidieron a los candidatos tener propuestas en esta campaña sobre cómo frenar la violencia contra periodistas.
Un estudio revela que la producción de aguacate en Michoacán no ha tenido freno, a pesar de que el homicidio, la desaparición de personas y la extorsión han ido en aumento.
Colectivos que defienden derechos humanos acusarán a López Obrador ante la Corte Interamericana por proponer ampliar la prisión preventiva oficiosa, pues el organismo internacional ha ordenado a México en dos ocasiones eliminar ese recurso.
El CJF reporta 105 juicios de amparo en contra de la regulación del tabaco en México, mientras activistas y académicos dicen que son 2 mil. Oxxo, 7eleven, Walmart y Vips, son algunas de las firmas que apelan al libre mercado.
Personas desaparecidas por las Fuerzas Armadas se encuentran mal registradas en el nuevo censo de víctimas elaborado por el gobierno federal.
Cada vez más alcaldías de la CDMX reportan fallas en el suministro de agua, especialmente las que se ubican al norte y poniente.
En noviembre de 2023 la Comisión Nacional de Búsqueda tenía más de 200 empleados contratados, pero en enero de 2024 solo reporta tener 26 trabajadores.
Samantha Fonseca, mujer trans y activista, fue asesinada el pasado 14 de enero, pero siempre será recordada por su labor de defensa.
Más de 100 países del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recomendó a México atender diferentes abusos que ocurren en el país.